El director de la institución, Jesús Rosas informó que al momento de las visitas han encontrado unos 20 caracoles, por lo que se coordinó con los condominios afectados una recolección a últimas horas de la tarde de este viernes.
Rosas destacó, que estos animales atacan principalmente los cultivos y consumen otras especies de babosas. Así mismo, pueden transmitir enfermedades que afectan el sistema tracto intestinal y las membranas del cerebro si son manipulados, o si se consumen las cosechas infectadas con los parásitos que éstos portan.
Características
A diferencia de los demás caracoles, éste presenta forma cónica y líneas amarillentas
“Estos caracoles son hermafroditas con una tasa de reproducción muy alta, ya que pueden poner entre 100 y 500 huevos al año, mientras que la especie venezolana coloca sólo 2 huevos al añom, viven entre 5 ó 6 años, se alimentan principalmente de plantas aun cuando son polífagos lo que quiere decir que puede comer prácticamente de todo, incluyendo excrementos, en cautiverio puede consumir alimentos de origen animal, como comida de perros y gatos. Así mismo muestra gran capacidad de adaptación a diferentes ambientes, por no ser autóctonos no tiene depredadores naturales; estas son algunas de las características por las cuales son considerados una de las 100 plagas más dañinas del mundo de acuerdo a la lista de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)”, enfatizó Rosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario